ASAP Américas
Los Incoterms (abreviatura de International Commercial Terms) son términos utilizados en los contratos internacionales que detallan las obligaciones de cada una de las partes (exportador-vendedor e importador-comprador) a la hora de entregar las mercancías.
Los Incoterms han sido establecidos por la Cámara de Comercio Internacional como un conjunto de reglas de carácter facultativo que interpretan los términos más habituales en las transacciones comerciales internacionales y reflejan la practica actual en el transporte internacional de mercancías. Gracias a ellos se concretan:
El reparto de los gastos: el vendedor sabe hasta qué momento y lugar debe asumir los gastos que ocasiona el contrato de compraventa.
La transmisión del riesgo: el comprador conoce a partir de qué momento y lugar corren por su cuenta los riesgos en que incurren las mercancías durante el transporte.
El lugar de entrega de la mercancía: los Incoterms señalan el lugar exacto donde el vendedor debe depositar la mercancía y el comprador recogerla.
La Cámara de Comercio Internacional clasifica los Incoterms en cuatro categorías diferentes en función de dónde se realiza la entrega de las mercancías y qué responsabilidades asumen vendedor y comprador:
Grupo E: Entrega directa a la salida
Grupo F: Sin pago del transporte principal
Grupo C: Con pago del transporte principal
Grupo D: Entrega directa en el punto de llegada
Esta clasificación se actualiza periódicamente. La última versión de los Incoterms entró en vigor el 1 de enero de 2020.